Origen del Arbolito
Existen
varias leyendas sobre el origen del árbol de navidad y aunque no se sabe bien
cual es la cierta, todas son fascinantes y reflejan la ilusión, la magia y la
esencia de este hermoso símbolo de la Navidad que año con año alegra miles de
hogares en el mundo.
*Unos dicen que el árbol de Navidad nació en Alemania, cuando San Bonifacio daba un sermón a los druidas, sacerdotes de origen Celta y trababa de convencerlos de que no sacrificaran a un niño en honor al dios Thor. Dicen que durante su discurso derribó uno y al caer, el enorme árbol destrozó todos los arbustos excepto un pequeño abeto, por lo que el arbolito recibió en nombre de El árbol del Niño Dios".
*Otra
versión de una leyenda europea dice, que el árbol de Navidad se originó una fría
noche de invierno, cuando un niño buscó refugio en la casa de la familia de un
anciano leñador, quienes lo recibieron y le dieron de comer. Durante la noche el
niño se convirtió en un ángel vestido de oro porque era el niño Dios y para
recompensar la bondad de los viejitos les dio una rama de pino y les prometió
que cada año el arbolito daría frutos para ellos. La promesa se cumplió y lo
maravilloso fue que aquel árbol les dio manzanas de oro y nueces de plata.
*Otra leyenda dice que Martin Luther, fundador de la fe Protestante, al caminar por un bosque en la víspera de Navidad, se deslumbró por la belleza de miles de estrellas que brillaban a través de las ramas de los árboles, por lo que cortó un pequeño árbol y lo llevó con su familia colocándole luces en todas las ramas.
Significado Cristiano
El
árbol de Navidad recuerda al árbol del Paraíso de cuyos frutos comieron Adán y
Eva, y de donde vino el pecado original; y por lo tanto recuerda que Jesucristo
ha venido a ser Mesías prometido para la reconciliación. Pero también representa
al árbol de la Vida o la vida eterna, por ser de tipo perenne.
La forma triangular del árbol (por ser generalmente una conífera), representa a
la Santísima Trinidad.
Al principio, san Bonifacio adornó el árbol con manzanas que eran las
tentaciones. Hoy día, se acostumbra colocar esferas, que son los dones de Dios a
los hombres; además de las oraciones que se hacen durante el Adviento. Según el
color simbolizan:
*azul representa a las oraciones de reconciliación
*plata las de agradecimiento
*oro las de alabanza
*rojo las de petición.
Las luces, que en un principio eran velas, son la luz de Cristo.
La estrella en la punta del pino representa la fe que debe guiar la vida del
cristiano. Y recordando a la estrella de Belén.